Jóvenes desaparecidos y reclutamiento forzado por el crimen organizado en México

Jóvenes desaparecidos y reclutamiento forzado por el crimen organizado en México

En México, varias organizaciones de la sociedad civil han alzado su voz contra el crimen organizado, acusándolo de forzar la desaparición de personas, especialmente jóvenes. Estas personas son trasladadas a campamentos secretos, donde son entrenadas para unirse a actividades criminales relacionadas con el tráfico de drogas.

En una reciente reunión en Guadalajara, el Colectivo Luz y Esperanza denunció la falta de acción de las autoridades estatales para localizar a sus seres queridos. Además, se ha informado que algunas bandas criminales obligan a estas personas a “trabajar bajo amenaza de muerte”.

Héctor Flores, fundador del Colectivo Luz de Esperanza, señaló que las pruebas sobre la existencia de estos campamentos provienen de investigaciones oficiales en casos como el de su propio hijo. Según el experto en seguridad David Saucedo, estos campamentos son dirigidos por exintegrantes de fuerzas élite guatemaltecas, reclutados por carteles como el Jalisco Nueva Generación y el de Sinaloa.

Jalisco, con el mayor número de desapariciones en México, enfrenta un subregistro gubernamental de personas desaparecidas. La lucha por encontrar respuestas y justicia para estas víctimas continúa, mientras los grupos criminales siguen operando en la sombra.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.