Con millones de seguidores en sus redes sociales, la Doctora Ana María Polo participó en CREAcon 2023, el primer encuentro en español diseñado para Creadores de Contenido digital que tuvo como objetivo celebrar la cultura Hispana en Estados Unidos.
“A medida que el mundo digital evoluciona, podemos unir nuestras voces y brindar una representación auténtica a una audiencia ávida de conectar con sus raíces y narrar su experiencia como hispano en este país”, dijo Polo durante el evento con motivo del Mes de la Herencia Hispana que se celebra en este país.
“El contenido en español no solo es importante, sino que también esencial para mantener vivas nuestras cultura y perspectivas”, afirmó Polo durante su presentación en la que compartió con el público cómo ha desarrollado “El Arte de Contar Una y Mil Historias” a través de sus plataformas digitales.
En la actualidad, la Doctora Polo es considerada una figura influyente dentro de las redes sociales, donde mantiene una conexión directa con el público y cuenta con 16 millones de likes en Facebook, 2.8 M de seguidores en Instagram y 4.6 M de seguidores en TikTok.
La Doctora Polo, abogada cubana, es toda una celebridad con programas que han hecho historia en la televisión hispana de los Estados Unidos como “Sala de Parejas” y “Caso Cerrado”.
Y todo eso está muy bien, sin embargo, ella es una más de las creadoras de historias que hacen creer a la audiencia que sus personajes son verdaderas víctimas y verdugos de casos que ella dirime en cada capítulo.
No señores, al menos buena parte de estas situaciones son actuadas, muchas de ellas con actores, otras simplemente personajes que han sido pagadas con boleto de avión, incluso desde México para hacerse pasar por el personaje de una historia inventada.
Nada le costaría a la abogada poner al pie de sus créditos que esto ha sido una actuación de un hecho ficticio. Pero así se las gastan. Y todavía los premian.