A cinco años de su último tour, “El Dorado”, Shakira prepara ya su regreso a los escenarios para 2024. Y es que la pionera latina de las giras mundiales reveló a Billboard, que es el momento de hacer “la gira de mi vida. Estoy muy emocionada. Tenía mi pie en el freno. Ahora estoy con el acelerador a fondo”.
Con esas palabras y sustentadas con el gran número de canciones que forma su repertorio musical y del que solo puso un granito como ejemplo de manera magistral en su espectacular actuación dentro de los MTV VMAs donde recibió el premio Michael Jackson Video Vanguard a su gran trayectoria.
“Tengo tantas canciones que va a ser difícil bajarme del escenario”, con lo que resume lo que solo los grandes pueden decir.
La cantante colombiana no está muy segura de cómo armará la gira, pero lo que sí sabe es que su objetivo abarca un amplio espectro de audiencias, y ojo, no solo se trata de ellos y ellas, no de niños, adolescentes y adultos, sino de razas: latinos, afroamericanos y caucásicos; inglés y español, porque todos la amamos, por lo que será una producción más complicada… ¡Bien por Shakira!!!!
“Armar una gira es divertido, pero también es un gran esfuerzo, son varios meses de preparación, de también cómo poner todas las variables en la balanza y decidir qué es lo que realmente el público quiere ver, qué canciones quieren cantar, cuáles tú también quieres cantar en vivo, y cuánto de producción quieres llevar”, explica en la entrevista. “Al final, cuánto más producción tienes, más alto es el valor de las entradas, y a mí siempre me gusta tener en cuenta el poder adquisitivo de mis fans”.
Aprendió a limitar los gastos en producción después de El Tour de la Mangosta (2002-2003), una de sus giras más exitosas y también más caras. “Me llevaba una serpiente que se levantaba al principio del show. La serpiente me costó ¡un millón de dólares! y transportar la serpiente varios millones más. Cuando acabó la gira, que había sido una de las giras más exitosas de mi carrera hasta el momento, mi manager me dice que le tengo que pagar su comisión, y le digo: ‘Ajá, ¿y cuánto me gané en el tour?’ Me dice: ‘No. Perdiste seis millones. ¿No querías viajar con la serpiente?’ De todo se aprende”, reflexiona.
La gira se está gestando todavía, pero ya hay pistas, incluirá arenas y estadios en más de 20 países de América Latina, Norteamérica, Reino Unido, Europa y el Medio Oriente.