Señales de alerta en tu cuerpo para detectar triglicéridos altos

Señales de alerta en tu cuerpo para detectar triglicéridos altos

Existe un tipo de grasa en la sangre que puede ser peligroso si no tomamos medidas contra ella. Los triglicéridos. Cada vez que comemos, nuestro cuerpo utiliza las calorías como energía, sin embargo, cuando nuestro cuerpo no usa esta energía estas se convierten en triglicéridos. Estos luego nos sirven como reservas de energía cuando no hemos comido. El problema radica cuando comemos muchas más calorías de las que nuestro cuerpo necesita, los niveles de triglicéridos empiezan a aumentar y puede llegar a darnos un problema de salud conocido como hipertrigliceridemia.

Es por esta razón que es importante estar pendiente de los niveles de triglisedios, pues esto sirve para saber el estado de nuestro corazón. Si usted no gusta de hacerse exámenes de sangre, hay algunos síntomas que se muestran cuando los niveles de triglisedios son altos.

¿Por qué tener los trigliceridos altos es malo?

Primero, cuando los trigliceridos se acumulan en el cuerpo y no se usan, estos se empiezan a endurecer y ensanchar en las arterias, haciendo de estas menos flexibles y dificultando el paso de la sangre. Lo cual conlleva a tener arterioesclerosis.

Por otra parte, un nivel alto también puede llevar a tener problemas en el corazón, obesidad y diabetes. Lo cual son problemas muy peligrosos para tu salud.

Ahora algunos síntomas que puedes detectar:

1. Cansancio y debilidad.

2. Aumento de grasa en el abdomen.

3. Verrugas en el cuello y axilas.

¿Cómo reducir los niveles de trigliceridos?

Se recomienda llevar una dieta saludable, en la cual se reduzcan los siguientes alimentos:

1. Alcohol.

2. Azucares refinados.

3. Comidas rápidas y embutidos.

También se recomienda hacer ejercicio, pues este ayuda a quemar más rápido las calorías, evitando que estas se conviertan en triglicéridos. 

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.