Si creíste que lo más sucio que te puedes encontrar es un baño, de seguro te sorprenderás cuando te digamos que en tu celular puedes encontrar hasta 6 tipos de bacterias; las más frecuentes pertenecen al tipo Staphylococcus spp, las cuales se caracterizan por colonizarse en la mucosa nasal y la piel.
Según Mikele Macho, médico del Hospital Universitario de Basurto, estas bacterias que viven en la pantalla de tu smartphone y que probablemente ya se han propagado por todo tu cuerpo, producen enfermedades como celulitis, otitis externa, impétigo, neumonía y faringitis.
Entre las bacterias existentes se encuentran las enterobacterias Escherichia coli y Salmonella spp, las cuales son una evidencia de que hemos usado nuestro celular en el baño, y son las responsables de las infecciones intestinales.
Otras bacterias alojadas en el móvil son la Klebsiella penumoniae, Pseudomonas aeruginosa y Acinetobacter baumanii, capaces de transmitir virus y hongos ambientales. Y, por si fuera poco, los protectores del celular las benefician, ya que les permite colonizarse por lo que se pueden propagar más rápido.