Una sentida pérdida en el mundo del espectáculo, fue el reciente deceso de María Perego, una escritora de TV y artista de animación italiana, que en 1959 creó al entrañable personaje de Topo Gigio junto con su esposo Federico Caldura.
María Perego nació en Venecia el 8 de diciembre de 1923, y a finales de los años 50, se vivía en Italia una época de innovación con personajes animados, entonces ella aprovechó la oportunidad e introdujo una nueva técnica desconocida hasta ese momento, utilizando títeres en vez de dibujos animados, e inspirada por el ilustrador checo Jiří Trnka, quien forma parte de la tradición del teatro italiano de marionetas.
A nivel internacional, Topo Gigio debutó primero en Estados Unidos, en 1964 y apareció en el programa de The Ed Sullivan Show hablando inglés.
En la televisión mexicana, fue acompañado por Raúl Astor a finales de los sesenta y principios de los setenta, y en los ochenta por Julio Alemán.
El programa era uno de los favoritos del horario estelar nocturno de chicos y grandes y volvió famosas e inolvidables sus frases “A la camita” y “¡Lo dije yo primero!”.
Además, se hizo un especial donde aparecían como invitados el Doctor Chapatín y su enfermera, interpretada por María Antonieta de las Nieves. Este especial fue reeditado y presentado años más tarde, en 1979, pero como un episodio de la serie “El Chapulín Colorado”.
María Perego falleció en Milán, Italia, el pasado 7 de noviembre, a un mes de cumplir los 96 años de edad y a causa de un infarto agudo de miocardio, en un momento en que trabajaba en la reaparición del icónico personaje.