Si alguna vez pensaste que las rosas rojas eran las más tradicionales, quiero decirte que no estás en lo correcto; la verdad es que este tipo de rosa es el resultado de una mutación genética.
En el mundo de las rosas, no existe ninguna especie silvestre que tenga el color rojo, ese color no está presente en toda la familia de las rosas. La razón es porque los rosales no tienen el gen que produce esta pigmentación.
En el año 1930 aproximadamente, se realizó una mutación genética que produjo varias tonalidades rojas. Esta alteración genética, al ser cultivada se esparció rápidamente en el resto de las rosas.
Las mutaciones genéticas en las rosas ya se habían presentado anteriormente, en el año 1900 se logró producir una rosa de tonalidad amarillo brillante.
Desde ese entonces se ha buscado una rosa de tonalidad azul, pues el gen que produce este color, no está presente de forma natural en la familia de los rosales. En el año 2004, mediante la ingeniería genética se logró una rosa de un tono azul, pero aún se sigue buscando un color más intenso.
¿Cuál es el color de las rosas que más te gusta?