Este lunes 2 de diciembre, el tenor Plácido Domingo recibió un reconocimiento en el Palacio de las Artes de Valencia, en España, por su papel protagonista en la ópera Nabucco de Verdi, siendo esta, su primera aparición pública tras la acusación de acoso sexual de la que fue objeto.
Fue a través de la agencia Associated Press (AP) que 20 mujeres le acusaron de haberlas acosado. Al respecto, el también director de orquesta, productor y compositor, accedió a dar una entrevista al diario El País al que aseguró:
“Han sido meses muy difíciles, tienes que continuar tu vida como puedes, pero sabiendo que tanto las acusaciones de acoso como las de abuso de poder no se han dado en absoluto”.
En la entrevista del diario español, el multipremiado tenor sintió que en algunos sitios no se puede ya decir nada a una mujer.
A la pregunta de si se había puesto en contacto con los denunciantes, dijo:
“No, en absoluto. Estoy por la defensa de la mujer por completo. Nunca he atacado a una mujer, nunca me he sobrepasado, no va con mi educación ni con mi manera de ser. Tampoco he abusado de mi poder en ningún teatro. Hemos tomado las decisiones de contratación en equipo. He podido sugerir nombres para repartos principales, pero para papeles secundarios, de donde vienen algunas acusaciones, ni me acuerdo cuáles podían haber sido. Es que ni siquiera las decidía yo. Tanto en Washington como en Los Ángeles, teatros donde he cumplido mi trabajo con una fuerza y una determinación tremendas, nunca, nunca, nunca en mi vida”.
Y fue determinante en cuanto a los rumores:
“Por favor, dejaos de conjeturas, ¿qué es esto? Si hubiera habido alguna queja, habrían protestado. No tiene sentido. Hay suficientes pruebas de lo contrario. Siempre he apoyado la carrera de muchos cantantes, tanto mujeres como hombres. Eso no es poder, eso es pasión por el arte, por la música, por la ópera y por su futuro”.