El reguetón casi triunfa el 2019… le faltó reconocimiento de la Academia

El reguetón casi triunfa el 2019… le faltó reconocimiento de la Academia

El reguetón, el género musical que se deriva del reggae y del dancehall, con elementos principalmente del hip hop y la música hispana, cerró este 2019 dominando el mercado al ocupar los principales lugares de las listas de Spotify.

Este dominio mundial del género urbano con artistas como J Balvin, Maluma, Ozuna o Bad Bunny, marcan la pauta con temas en español, aunque muy criticado, en especial por sus letras con mensajes que desprecian e incluso denigran a la mujer.

El reguetón se influenció del reggae en español de Panamá y se desarrolló en Puerto Rico en 1990; surgió a raíz de la popularidad del reggae jamaicano, junto con el hip hop estadounidense durante los inicios de esa época.

En la década que está por terminar, este género urbano ha ganado un enorme reconocimiento, los temas más escuchados en YouTube en todo el mundo en el 2019 fueron de reguetón, y el tema que lideró la lista fue “Con calma” de Daddy Yankee.

Sin embargo, la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación no opinó lo mismo, especialmente por incluirla como “género urbano” y no tener su propia categoría.

Sin embargo, tan solo esta última semana de diciembre, la lista Billboard Hot Latin presenta un Top Five muy revelador:

1. Vete / Bad Bunny

2. Ritmo (Bad boys for life) / The Black Eyed Peas, J Balvin

3. Tusa / Nicki Minaj, Karol G

4. La canción / Oasis con Bad Bunny, J Balvin

5. Otro trago / Sech con Darell, Nicky Jam, Ozuna y Anuel AA

En septiembre pasado, algunos de los exponentes del género del reguetón, manifestaron su inconformidad, como Maluma y Balvin, a través de la leyenda “Sin reguetón no hay Grammy Latino”, por no aparecer este género como categoría.

Ya veremos para el 2020…

 

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.