El té verde trae muchos beneficios para la salud. Además, un nuevo estudio muestra que puede darnos una vida más larga y sana.
Los investigadores estudiaron a más de 100 mil chinos adultos, que bebían té verde por lo menos tres veces a la semana. Estas personas fueron menos propensos a sufrir un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular, a lo largo de los siguientes 7 años.
Whitney Linsenmeyer, profesora asistente de nutrición de la Universidad de Saint Louis, señala que los consumidores de té verde también podrían ser distintos ya que en general tienen unas dietas más saludables que las que no lo beben.
En el estudio, los investigadores pudieron analizar la dieta general, los hábitos de ejercicio, el tabaquismo y el nivel educativo, entre otros factores.
Adicionalmente, ensayos clínicos muestran evidencias que las mujeres iraníes que bebían tres tazas de té verde al día observaban mejorías en el peso, la presión arterial, el azúcar en la sangre y el colesterol a lo largo de ocho semanas.
Aunque provienen de la misma planta, el té verde, negro y blanco difieren en su fabricación. Y el té verde comparado con el té negro (que es más popular en Estados Unidos), es más rico en unos antioxidantes llamados flavonoides, según los autores del estudio.
El té verde no tiene calorías y es rico en antioxidantes”, aseguró Linsenmeyer. “Es una bebida saludable para incluir en la dieta, si le gusta el sabor.
Y añadió: Pero contiene cafeína. “Tenga cuidado si toma fármacos que interactúan con la cafeína, o si tiene problemas con el insomnio”.
Connie Diekman, asesora de alimentos y nutrición y expresidenta de la Academia de Nutrición y Dietética, declaró que con frecuencia anima a las personas a disfrutar del té, ya que es una bebida libre de calorías, siempre y cuando no le echen azúcar o crema. “Añadir [té verde] a su rutina diaria no hace daño, y podría ayudar”, aseguró.