¿Por qué el cáncer afecta más a los hombres que a las mujeres?

¿Por qué el cáncer afecta más a los hombres que a las mujeres?

Investigadores del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGñobal) descubrieron que los hombres tienen más riesgo de sufrir de cáncer, debido a la pérdida de funciones de ciertos genes en el cromosoma Y, el cual sólo está presente en los varones.

El estudio se basó en datos de 9 mil personas, donde estudiaron la función de todos los genes del cromosoma Y en varios tipo de cáncer y hallaron que la probabilidad de desarrollar esta enfermedad se incrementa cuando se pierde la función de 6 genes clave del cromosoma Y en varias células.

El estudio desarrollado por el ISGlobal , con colaboración de la Universidad Pompeu Fabra, la Universidad de Adelaida y el Centro Genómico de Estonia yfue publicado en la revista Journal of the National Cancer Institute.

“Estudios recientes habían demostrado que, al envejecer, las células de algunos hombres tienden a perder por completo el cromosoma Y, que es fundamental para la diferenciación sexual del feto”, ha explicado el coordinador del estudio y jefe del Grupo de Bioinformática en Epidemiología Genética de ISGlobal, Juan Ramón González.

Precisó que: “Pese a que la pérdida del cromosoma Y había sido previamente asociada con una mayor incidencia en cáncer, las causas de esta relación no se conocían”.

González ha dicho que comprender las diferencias biológicas entre hombres y mujeres en cáncer es fundamental para desarrollar líneas de tratamiento y prevención personalizadas.

“Los hombres no solo sufren más de cáncer que las mujeres, sino que además tienen un pronóstico peor. De hecho, la menor esperanza de vida de hombres con respecto a las mujeres se explica, en parte, por esta razón”, ha indicado González.

“Si bien los hombres podrían estar más expuestos a cancerígenos por su tipo de trabajo o incrementar su riesgo por evitar en mayor medida las visitas al médico, nuestro estudio demuestra que existen factores biológicos que hacen que el riesgo en hombres sea mayor”, ha añadido Cáceres.

Además, algunas exposiciones ambientales, como puede ser el tabaco y otros tóxicos, podrían afectar la función del cromosoma alterando su epigenética.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.