Pocas veces nos detenemos a pensar: ¿Cuánto cuesta fabricar un billete?
Anualmente, la Junta de la Reserva Federal de los Estados Unidos, presupuesta la posible demanda de nuevas monedas y realiza un pedido a la Oficina de Grabado e Imprenta del Departamento de Hacienda, que es la encargada de producir la moneda estadounidense y cobra a la Junta el costo generado por la producción.
El dólar americano tiene gran impacto en la economía mundial, el cambio del dólar ya sea a valor oficial o paralelo influye en casi todos los países, pero, ¿cuánto cuesta fabricar estos billetes?
A simple vista los billetes nos parecen casi iguales, ya que tienen el mismo tamaño, material y paleta de colores, pero el costo de producción varía de acuerdo con la denominación debido a que algunos de estos billetes contienen colores adicionales que incrementan su costo, además de las medidas de seguridad que se implementan para evitar falsificaciones que son más frecuentes entre los billetes de alta denominación.
En el año 2014, la Oficina de Grabado e Impresión, elaboró 6,9 mil millones de papel moneda equivalentes a un valor de 130,1 mil millones de dólares. Aunque parezca demasiado dinero, se debe aclarar que más del 90% de estos billetes se utilizan para reemplazar los billetes en circulación que muchas veces están deteriorados.
Pero, la pregunta es ¿cuánto cuesta producir un billete?
. Los billetes de 1 y 2 dólares cuestan aproximadamente 4.9 centavos de dólar.
. Billetes de 5 dólares: 10.9 centavos, aprox
. Billetes de 10 dólares: 10.3 centavos
. Billetes de 20 y 50 dólares: 10,5 centavos
. Billetes de 100 dólares: 12.3 centavos.
Esto evidencia que mientras más alta sea la denominación del billete, más costosa es su fabricación.