Estudio podrá detectar el cáncer antes que se manifieste

Estudio podrá detectar el cáncer antes que se manifieste

Buenas noticias: un estudio genómico permitirá a los especialistas detectar el cáncer antes que se manifieste.

Un trabajo realizado por más de 27 mil investigadores de varios países permitió secuenciar el genoma de alrededor de 2700 tumores.

La revista Nature publicó una compilación de 22 artículos que muestran el trabajo coordinado por el Consorcio Pan-Cáncer para el Análisis de Genomas Completos (PCAWG, en inglés)

El doctor Lincoln Stein, del Instituto para la Investigación del Cáncer de Ontario (Canadá) dijo:

“Durante las últimas dos décadas, la comunidad científica se ha dado cuenta de que el cáncer es fundamentalmente una enfermedad del genoma, promovida por la acumulación gradual de mutaciones en las células”.

Las mutaciones alteran la forma como las células gradúan su crecimiento e interactúan con su entorno.

El organismo de un ser humano produce miles de millones de mutaciones, pero solo una pequeña cantidad derivan en cáncer.

Por esto, es sumamente importante identificar y catalogar esas variaciones, para lograr avances en la investigación del cáncer y obtener un mejor conocimiento de las mutaciones genéticas que provocan la multiplicación de células cancerosas, también la similitud entre diferentes tipos de cáncer o la gran variedad de tumores de un individuo a otro.

“Los conocimientos acumulados sobre el origen y la evolución de tumores podrían permitir desarrollar nuevos útiles para detectar los cánceres antes, así como (desarrollar) terapias más personalizadas, para tratar a los pacientes más eficazmente”, espera el doctor Lincoln Stein.

El científico Peter Campbell, del Wellcome Sanger Institute, que también participó en el proyecto, dice:

: “El hallazgo más impactante es la diferencia que puede haber entre el cáncer de un paciente a otro’.

Otro asunto importante que ha salido a la luz con el estudio, es que el desarrollo de algunos cánceres puede iniciarse años antes del diagnóstico, incluso en la infancia. “Esto muestra que la ventana para una intervención precoz es mucho más amplia de lo que se pensaba”, dice Campbell.

También se descubrió, desde el punto de vista genético, los cánceres en diferentes partes del cuerpo pueden tener más puntos en común de lo que se pensaba. “Por ejemplo, puede haber algunos cánceres de mama y de próstata en los que las mutaciones son similares”, según uno de los científicos, Joachim Weischenfeldt, de la Universidad de Copenhague.

‘Esto quiere decir que a un paciente afectado por un cáncer de próstata se le podría administrar el mismo tratamiento que el que se administra habitualmente a una paciente aquejada de un cáncer de mama”, sostiene.

En resumen, el mejor conocimiento de los cánceres desde el punto de vista genético puede mejorar la localización en los casos en que el diagnóstico es complicado y permitir personalizar los tratamientos en función de las mutaciones específicas de una u otra enfermedad.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.