En nuestra sociedad occidental, el matrimonia significa la unión de dos personas (ninguna más) que se juran fidelidad y compromiso permanente. Esto se llama monogamia. Contrario a la poligamia que es un tipo de matrimonio donde se permite a una persona estar casada con varios individuos al mismo tiempo.
Los antropólogos Evolutivos, Monique Borgerhoff Mulder y Cody T. Ross, realizaron una investigación sobre los sistemas de emparejamiento de los humanos a largo plazo.
En el estudio se confirmó que, en la población humana, los hombres son más propensos a tener varias parejas al mismo tiempo, contrario a las mujeres que se establecen con una sola pareja. Además, que, aunque son los hombres quienes tienen varias parejas, la poligamia solo beneficia a las mujeres.
Para esta investigación, se estudió durante 20 años a 2 mil pimbwes, un grupo étnico del Este de África, y notaron que hombres y mujeres tenían más hijos cuantos más años llevaban casados.
Pero, los hombres con más esposas tuvieron menos hijos que los hombres con menos esposas. Contrario a las mujeres, las cuales entre más esposos tuvieron más hijos que las mujeres con menos esposos.
El número de hijos no es el punto central de este estudio, si lo es, el hecho que también, las mujeres cuentan con un ingreso económico adicional.
Otro beneficio encontrado en este estudio, es que, al tener dos esposos, la productividad y el bienestar del hogar no se pierden en caso de enfermedad, ya que el otro lo suple en sus labores.
¿Qué opinas?