Un tribunal federal bloqueó un pilar central de las políticas de inmigración de la administración Trump, determinando que los solicitantes de asilo deben ser permitidos en los Estados Unidos, mientras que sus casos sean atendidos por los tribunales de inmigración estadounidenses.
Un panel de tres jueces en la Corte de Apelaciones de los Estados Unidos para el Noveno Circuito en San Francisco, bloqueó una política que ha requerido que las personas que solicitan asilo en la frontera esperen en México mientras se revisan sus reclamos de protección, un proceso que a menudo lleva meses o años, informó de New York Times.
Con una votación de 2-1, se logró suspender la política que promovió la represión de asilo de Donald Trump, agrega AP.
La política de “Permanecer en México”, conocida oficialmente como “Protocolos de Protección de Migrantes”, entró en vigencia en enero de 2019 en San Diego y se ha extendido por la frontera. Cerca de 60,000 personas han sido enviadas de regreso desde que comenzó la política.
“Esta política nunca fue diseñada para funcionar; Fue diseñado únicamente para disuadir a las personas de ejercer su derecho a solicitar asilo. Ahora que el Noveno Circuito ha detenido esta política desmesurada, a las decenas de miles de solicitantes de asilo que ya están sujetos a ella se les debe dar la oportunidad de presentar sus solicitudes de asilo desde dentro de los Estados Unidos, una oportunidad que deberían tener todo el tiempo. En lugar de apelar esta decisión, el gobierno de los Estados Unidos debería tratar de revertir el daño que esta política ha causado a las personas que buscan seguridad y restablecer su compromiso con el derecho a solicitar asilo en la frontera de los Estados Unidos”, dijo Charanya Krishnaswami, directora de defensa de Amnistía Internacional de EE.UU. para América