Uso excesivo de audífonos hace que jóvenes pierdan audición

Uso excesivo de audífonos hace que jóvenes pierdan audición

Es una realidad que los jóvenes de todo el mundo están perdiendo la audición por el uso excesivo de audífonos a volúmenes muy altos. Y este es un problema que se incrementa día a día.

“Al revisar las edades de los pacientes que tenemos por trauma acústico, notamos que de unos 40.000 pacientes 4 % eran menores de 20 años y si extendemos la edad a 30, el porcentaje sube a 10 %”, señaló el Dr. Corvera, director del Instituto Mexicano de Otología y Neurotología.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que hoy en día en el mundo hay 460 millones de personas con pérdida auditiva, es decir, más del 6 % de la población mundial, y se calcula que aumentará a 900 millones en el 2050.

En el informe de la OMS llamado “Sordera y pérdida de la audición”, se menciona que 1.100 millones de jóvenes (entre 12 y 35 años de edad) están en riesgo de padecer pérdida de audición por su exposición al ruido en contextos recreativos.

Aunque no se sabe cuánto tiempo se usan los audífonos, el experto dice que “hay estándares, por ejemplo en medicina laboral, la norma oficial mexicana explica que podemos estar expuestos a 90 decibelios por ocho horas”.

Aclaró que esta cifra es alta, ya que en Estados Unidos o Europa, la recomendación es de 85 decibeles máximo por ocho horas.

“Te puedes dar cuenta que estás debajo de los 80 decibelios cuando notas que alguien te está hablando a un metro de distancia mientras traes los aparatos”, recomienda el otorrinolaringólogo

La OMS explica también que otras causas de la pérdida auditiva, pueden ser la infección crónica del oído, presencia de líquido en el oído (otitis media) o el uso de algunos medicamentos, entre otros.

El Dr Corvera mencionó que se debe tener en cuenta también el tabaquismo, obesidad, hipertensión, diabetes e hipotiroidismo. También se ha descubierto que la pérdida de la audición está relacionada con el riesgo de padecer Alzheimer, demencia y problemas cognitivos.

‘La relación es muy firme, dependiendo el grado de pérdida es la probabilidad de padecer alguna de estas enfermedades que además afecta a la familia”, concluyó el especialista.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.