Lo único que escuchamos últimamente son malas noticias sobre los impactos que está teniendo el coronavirus en nuestra sociedad. Puede resultar difícil encontrarle cosas positivas a esta pandemia, sin embargo, no todas las noticias son malas. Aquí les nombramos 5 cosas positivas que nos ha traído el coronavirus.
- Menos contaminación
A medida que los países empiezan a poner a sus ciudadanos en cuarentena, los niveles de contaminación van disminuyendo significativamente.
Esto se puede evidenciar en China e Italia, donde los niveles de contaminación han caído considerablemente producto de que todas las personas estén en sus casas, en vez de en un carro o fábricas contaminadores del medio ambiente.
- Canales transparentes
Se puede observar en lugares como Venecia e Italia, la mejora en la transparencia del agua de los canales que atraviesan la ciudad. Se espera que este impacto mejore la calidad del agua en todo el planeta, ya que no habrá personas tirando basuras que contaminan.
- Actos de bondad
Esta crisis ha hecho que las personas se desesperen por la compra de alimentos, haciendo que estos escaseen en los mercados y dejen vulnerables a los mayores que no pueden salir de sus hogares o personas sin hogar.
Contra esta situación, se han creado grupos de voluntarios solidarios que están ayudando a llevar alimentos a estas personas que los necesitan como, adultos mayores con incapacidad de salir de sus casas, animales de la calle que no tienen como alimentarse en algunos países, o personas sin hogar ni dinero para comprar alimentos en esta crisis.
- Un frente unido
Muchos hogares nunca tienen el tiempo de estar juntos debido al trabajo y compromisos diarios. Esta pandemia ha hecho que las familias tengan que reunirse en sus hogares y empiecen a tener más tiempo en familia, creando una mayor conexión. De la misma forma, la crisis ha creado una oportunidad para llamar a amigos y seres queridos que generalmente no se contactan.
- Mayor creatividad
La crisis siempre trae el mayor potencial de los humanos y esta no es la excepción. Estar encerrados en sus casas cambiando totalmente la forma de vivir habitual que todos llevan, ha sido un reto para muchos, pero también ha sido un impulso para que las personas prueben hacer cosas que nunca antes se habían atrevido por falta de tiempo. Muchos han empezado a hacer nuevos pasatiempos como leer, escribir, pintar, entre muchas otras cosas, haciendo que descubran nuevas pasiones.