Cómo afecta el coronavirus a las mujeres embarazadas

Cómo afecta el coronavirus a las mujeres embarazadas

Después que la Organización Mundial para la salud (OMS), catalogara el COVID-19 como una pandemia mundial, las alertas sanitarias se prendieron y las personas empezaron a tomar mayores cuidados, especialmente los niños, abuelos y personas con problemas respiratorios o de corazón, así como las mujeres embarazadas.

En el caso de las mujeres embarazadas, el principal problema de salud, según el Dr. Mauricio Herrera especialista de Salud de la Clínica Colsanitas, es: “para las gestantes, en el segundo trimestre, se hacen más frecuentes los síntomas de dificultad respiratoria por los cambios del embarazo. Además, la mujer embarazada produce más secreciones y eso podría llevarlas a acudir al servicio de urgencias por la sensación de falta de aire. Sin embargo, tanto la OMS, como los expertos, damos un parte de tranquilidad a las madres, ya que por ahora no hay evidencias de transmisión del coronavirus a los bebés”.

Es importante resaltar que el coronavirus afecta en la misma medida a las mujeres embarazadas que a las mujeres no gestantes, por lo que no se ha demostrado que las primeras tengan un mayor riesgo de contagio.

Para terminar, es importante aclarar que no se ha demostrado que los fetos en gestación se puedan contagiar si la madre lo está, por lo que únicamente podrán contagiarse del mismo modo que las otras personas, teniendo contacto contacto con el virus mediante la nariz, ojos o boca.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.