Puede o no agradarnos la manera de ser o pensar de Lupillo Rivera, pero lo que es un hecho, es que este hombre no se preocupa por las poses o los filtros, él es y dice lo que siente, lo que le gusta, lo que le molesta, y hasta lo que ¡le espanta!
Sin duda estos últimos meses han sido un redescubrimiento para los fanáticos del cantante, pues se ha destapado como nunca antes en redes sociales, algo que de pronto lo pone en el ¡Ojo del Huracán! pero ha sabido sacarle provecho, desde su divorcio, su romance fugaz con Belinda, sus clases de cocina, hasta sus lives con declaraciones intensas.
Hace unos días estuvo en boca de todos pues lanzó una probadita en su Instagram de un tema que está impregnado de polémica, la canción tiene una dedicatoria para las Tóxicas, pero no fue un mensajito genérico, sino que enlistó a algunas celebridades como Andrea Legarreta y Galilea Montijo, a su madre Doña Rosa, su suegra, a sus tías, las reporteras y de paso Mónica Noguera y la hermosísima Beli también ¡salieron raspadas! pues literalmente dice que sus ex novias también son tóxicas, entre carcajadas dejó escuchar una estrofa y los comentarios no se hicieron esperar. Y no sólo se limitó al ámbito nacional, pues habla de Oprah y de Lili Estefan.
“¿A ver qué les parece?”, dice Lupe, disfrutando de la letra que acusa a las controladoras, a las interesadas y las que viven quejándose, a ritmo de cumbia norteña, pero algo dudoso es que a las involucradas les parezca tan gracioso.
Y cuando apenas nos reponíamos de esta sugerente rima, el escandalómetro llegó a tope, pues durante la cuarentena como la mayoría de las personas, Rivera ha estado viendo televisión, series y películas, lo que generó una reacción inesperada, “Ahora sí que me está afectando esta madre de la cuarentena, estaba viendo a una película y sale el vato en un avión y dije este vato qué hace viajando si tiene que estar en su casa, cuidándose y cuidando a su familia, se me fue el rollo, está cabr…n el jale… Saben qué he notado raza que me he puesto a averiguar de qué época son porque en los ochentas eran puros besos, en los noventas ya enseñaban a la muchacha haciendo obscenidades, ya había que decirle a los niños que cierren los ojos, en los dos miles ya los millennials sale cuando es hombre y mujer la escena completa de sexo y luego salen los hombres besándose, no tengo nada contra eso, pero ¿qué chinga…os irá a pasar en el 2030 o en el 2040?”
Quizás no sabe mucho de cine, pero definitivamente su narrativa sobre la evolución del séptimo arte en cuanto a las escenas de amor fue acertada y muy divertida. De una u otra manera, “El Toro del Corrido” no pierde oportunidad de dejar algún mensaje para que sus seguidores se cuiden y tomen medidas para evitar contagios, ha dado el buen ejemplo.