Los últimos ensayos clínicos de remdesivir, un medicamento antiviral originalmente desarrollado para tratar el Ébola, han sido alentadores.
El Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas de los Estados Unidos (NIAID) descubrió que remdesivir redujo la duración de los síntomas de 15 a 11 días. Las pruebas involucraron a 1.063 personas en hospitales de todo el mundo. A algunos se les administró el medicamento y a otros se les dio un tratamiento de placebo.
El Dr. Anthony Fauci, que dirige el NIAID, dijo que el remdesivir tenía “un efecto claro, significativo y positivo en la disminución del tiempo de recuperación”.
Sin embargo, aunque el remdesivir puede ayudar a la recuperación -y posiblemente evitar que las personas tengan que ser tratadas en cuidados intensivos- los ensayos no dieron ninguna indicación clara de que puede prevenir las muertes por coronavirus.
Se cree que los antivirales pueden ser más eficaces en las primeras etapas, y los medicamentos inmunológicos más adelante en la enfermedad.
Los datos de EE.UU. sobre el remdesivir se publicaron al mismo tiempo que un ensayo del mismo fármaco en China, publicado en la revista médica Lancet, demostró que no era eficaz.
Sin embargo, ese ensayo estuvo incompleto porque la suspensión del cierre en Wuhan significó que los médicos se quedaron sin pacientes.