Para los niños es fundamental tener contacto con sus abuelos maternos y paternos; para los padres, que hoy en día llevan una vida acelerada y con horarios de trabajo extensos, los abuelos son su apoyo en el cuidado y crianza de los niños.
Sin embargo, hay una tendencia a dejar a los niños con la abuela materna, y esto puede crear conflictos con la abuela paterna, quien tiene igual derecho, y algunas veces esta situación puede llegar a afectar la relación de pareja.
La madre debe tener siempre en cuenta, que la relación que ella tenga con su suegra, va a influir en lo que los niños sientan y piensen de su abuela paterna. Si la relación no es buena, los niños podrían sentir rechazo o miedo de estar con su abuela paterna.
La madre debe permitir que fluya naturalmente el cariño de los niños hacia su abuela paterna y evitar hacer comentarios negativos sobre ella en presencia de los niños.
También, la madre debe esforzarse por tener una buena relación con su suegra, con sinceridad y con respeto, y así, los niños seguirán su ejemplo.
Se debe permitir que la abuela paterna sea también un apoyo en el cuidado de los niños, ya que hay que tener presente que la abuela paterna entrega el amor a sus nietos como si lo estuviera haciendo con su hijo, ahora padre de sus nietos.