Rinden homenaje al pilar de la música sinaloense…fanáticos del Recodo, se emocionan con un concierto muy especial

Rinden homenaje al pilar de la música sinaloense…fanáticos del Recodo, se emocionan con un concierto muy especial

Nunca es suficiente cuando se trata de rendir homenaje a pioneros, a visionarios, a creativos, y más aún si se trata de hombres de bien, que a través de su entrega y trabajo dieron un giro a la historia de su vida y de la vida de millones de personas.

Pensar en Sinaloa te lleva de inmediato a su bagaje cultural de la mano de la música, “La Cuna de la Banda” y no se podría hacer referencia a este hermoso estado y al bello puerto de Mazatlán, si no fuera por un joven lleno de ilusiones que llevó por nombre Cruz Lizárraga, fundador de la “Madre de todas las Bandas”.

Y es que tuvo lugar un reconocimiento más a su hermosa labor, y aunque muchos creen que entre Mazatlán y Culiacán existe rivalidad, la realidad es que estas ciudades se hermanan ante los logros de sus paisanos, es así que durante más de 3 horas se transmitió un concierto que fue retomado de la anterior visita de El Recodo a la capital sinaloense, que fue un recorrido por sus grandes éxitos y momentos históricos y en el marco de una celebración muy particular: “La UAS, máxima casa de estudios del estado de Sinaloa, realizó su tradicional Festival Internacional de la Cultura, mismo que por vez primera vez fue virtual y llevó por nombre el de Cruz Lizárraga.

El anuncio lo realizó el Rector de la UAS, Juan Eulogio Guerra Liera, quien aclaró que debido a la pandemia que azota al mundo por el COVID-19, el Festival Internacional de la Cultura, que año con año se realiza en el mes de mayo en el marco del aniversario de la Fundación de la Casa Rosalina, no se podía suspender, por el contrario, se enriqueció con la música de una icónica agrupación.

Alfonso Lizárraga, líder de Banda El Recodo, agradeció tal distinción: “Muchas gracias por este gran detalle que han tenido para el fundador de la Banda, Cruz Lizárraga. Muchas gracias de parte de quienes integramos El Recodo, de toda nuestra familia, de todos los amantes de la música de Banda y los que valoramos realmente nuestra música Sinaloense que es la música de tambora y la de Banda”, comentó Poncho en la entrevista.

Por su parte, el Rector de la UAS, reconoció públicamente a La Banda El Recodo, a la que calificó como una agrupación ícono de la cultura mexicana y que don Cruz Lizárraga, por ser un distinguido Sinaloense merece este reconocimiento de parte de la casa de estudios, así como en otros años ha llevado el nombre de personajes del estado como José Ángel Espinoza “Ferrusquilla”, el doctor Jorge Fausto Medina Viedas, don Jaime Labastida o de Antonio López Sainz, entre otros.

Agradeciendo también, la labor que está haciendo Alfonso Lizárraga y doña Chuyita Lizárraga en estos días de pandemia, como el haber donado a la Universidad Autónoma de Sinaloa mil litros de alcohol para elaborar gel antibacterial.”

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.