La Organización Mundial de la Salud advirtió en una declaración publicada hoy que una revisión de estudios de expertos en salud pública convocados por la OMS el mes pasado encontró que los fumadores son “más propensos a desarrollar enfermedades graves con COVID-19, en comparación con los no fumadores”.
La OMS señaló que el fumar afecta a la función pulmonar y dificulta al organismo la lucha contra los coronavirus y otras enfermedades.
El tabaquismo es un factor de riesgo conocido para muchas infecciones respiratorias y aumenta la gravedad de las enfermedades respiratorias.
“El tabaco es también un importante factor de riesgo de enfermedades no transmisibles como las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, las enfermedades respiratorias y la diabetes, que ponen a las personas con estas afecciones en mayor riesgo de desarrollar enfermedades graves cuando se ven afectadas por COVID-19″, dijo la OMS en el comunicado.