¿Cuántas neuronas se nos mueren al día?

¿Cuántas neuronas se nos mueren al día?

Hace algún tiempo se creía que las neuronas no se podían regenerar. Sin embargo, recientemente se descubrió que algunas neuronas si lo hacen, pero en menor medida que la cantidad que mueren diariamente.

Al acercarse a los 20 años de edad, la persona empieza a perder neuronas. Se pierden aproximadamente 50 mil neuronas diariamente y cuando se llega a la edad de 75 años, se habrá perdido el 10 % de neuronas del cerebro. Las neuronas que quedan construyen nuevas ramas y nuevas sinapsis entre ellas, reemplazando las pérdidas.

Los científicos piensan que cuando el circuito neuronal está hecho, que haya nuevas células neuronales podrían ser un problema y no un beneficio, ya que interrumpiría el flujo de información y desactivaría el sistema de comunicación del cerebro.

• En la enfermedad de Parkinson se pierden las neuronas encargadas de transmitir dopamina, lo que genera dificultad para realizar movimientos.

• La enfermedad de Huntington, que es una mutación genética, genera un aumento del glutamato, que mata las neuronas en la zona de los ganglios basales y produce movimientos incontrolables.

• En el Alzheimer, proteínas inusuales crean las neuronas del hipocampo y el neurocortex, generando una pérdida de memoria cuando estas células mueren.

• Los golpes en la cabeza o un accidente cerebrovascular y las lesiones de la médula espinal son causantes de la pérdida masiva de neuronas.

En el cerebro tenemos dos tipos de células:

• Las neuronas que se encargan de transmitir información.

• Las células gliales, están relacionadas con el almacenamiento de nuestras memorias, por lo que se multiplican rápidamente.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.