La Clase del 2020: Graduándose en medio de una pandemia

La Clase del 2020: Graduándose en medio de una pandemia

Los graduados universitarios se lanzan al peor mercado laboral desde la Gran Depresión. Otros se enfrentan a la posibilidad de que un virus que destruyó el final de la escuela secundaria también cancele el comienzo de la universidad.

Andrea Anaya

Anaya se había mudado de El Salvador cuando era niña, y la retórica sobre los muros fronterizos y los inmigrantes que violaban la ley en ese entonces arrojaba largas sombras sobre sus posibilidades. Se saltaba las clases y no prestaba atención cuando se iba.

“No me importaba mi futuro porque realmente no lo veía”, dice.

Pero con el tiempo, encontró la inspiración en compañeros de clase que siguieron adelante a pesar de las dificultades, y en profesores que realmente la veían, no como una adolescente a la que no le importaba, sino como una estudiante con chispa y empuje que sólo necesitaba una razón.

Para el último año, había sido elegida presidenta de la clase. Todas las tardes, hacía prácticas en la oficina de un congresista en Maryland, un puesto que obtuvo tras conseguir un trabajo de verano en el Capitolio. El año fue un torbellino de solicitudes de universidades y búsquedas de becas y actividades escolares.

Ahora, Anaya está en casa, cuidando a sus hermanos, de 3, 7 y 12 años, mientras su madre y su abuela trabajan.

“Estaba entumecida”, dice. “Ahora estoy realmente decepcionada.”

Piensa en el discurso de graduación que una vez esperaba dar, ante una multitud. Podría haber dicho que no debía estar aquí. O que ha aprendido que no importa lo que vaya mal, hay una manera de superarlo.

La universidad se avecina, así como una o dos historias finales para el periódico de la escuela. Un tema sobre el que escribirá: la salud mental en tiempos de Covid-19.

“Como inmigrante, esa ha sido mi vida, temiendo por el futuro”, dice. “Ahora todo el mundo teme por el futuro”.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.