Algunos científicos creen que disfrutamos del olor de la lluvia porque nuestros ancestros aprovechaban el clima lluvioso para su supervivencia.
¿Por qué la lluvia huele bien?
Hay varios factores que contribuyen a eso:
• El pretichor es un olor que se deriva de las reacciones químicas.
• Hay plantas que secretan aceites durante los períodos secos y cuando llueve se evaporan.
• Otro aspecto es la reacción que ocurre cuando se liberan químicos producidos por bacterias llamadas actinomycetes.
• Otro olor asociado con la lluvia es el ozono. Durante una tormenta, los rayos derraman oxígeno y moléculas de nitrógeno en la atmósfera y estas se conviertes en óxido nítrico. Esta sustancia interactúa con otros químicos en la atmósfera para formar ozono que tiene un olor agudo.
La lluvia se puede oler cuando el viento de una tormenta que se avecina contiene ozono proveniente de las nubes.