Christian Nodal, el cantante y compositor mexicano de 21 años, quiere que “el mundo se enamore de la música mexicana” y para lograrlo, ha incluido en su nuevo disco “Ayayay” algunas de sus fusiones más atrevidas y letras más románticas.
“Yo no quisiera que al género se le llamara regional mexicano. Quisiera que fuera nada más música mexicana y que no hubiese miedo de fusionarla con otra música. Así va a ir más lejos”, indicó el artista.
Lo que no soltó en “Ayayay” ni en la segunda parte de esta propuesta musical que lanzará en el otoño, fue su pasión por el mariachi. Ese género que, puro o fusionado, dice que lo acompañará para siempre en su carrera.
Nodal indicó que el tiempo que pasa en su casa en México durante la cuarentena, le ha permitido consolidar aún más su estrategia y convertir a la música mexicana en el próximo fenómeno mundial y “lograr lo que hizo el urbano”.
Por eso decidió ser el primero del género en probar la tendencia de sacar un “Extended Play” (EP).
“En el regional mexicano se acostumbra a sacar un disco de 10 o 12, pero dentro de mi estrategia decidimos convertir el trabajo en dos EP. Es una forma de permitir que los fans puedan conocer todas las canciones bien”, reveló.
Eso sí, la pasión es la misma y afirmó que le puso “un chorro de esfuerzo, un chorro de amor y muchísimas ganas”.
Una de las claves del éxito de Christian Nodal es cómo ha logrado contar historias de amor modernas con una base tan ancestral como el mariachi.
Un ejemplo de esto es “Amor Tóxico”, la canción que está promocionando con el disco y que habla de una pareja que vive un romance turbulento, pero que, a pesar de las peleas, ambos deciden que así prefieren su relación.
Lamentablemente el amor no se ha quedado con él. El artista afirmó que lo primero que hará cuando pueda salir de su casa es “buscar novia” porque ha “estado muy solito todo este tiempo” y lo quiere remediar.