Los cierres estrictos como las restricciones establecidas en China son mejores para las economías que los cierres más largos y moderados como los que han tomado los Estados Unidos y muchos países europeos, sugiere un nuevo estudio internacional.
Los cierres más cortos pero más estrictos no afectan tanto a las empresas, según informaron los investigadores en la revista Nature Human Behavior. Las empresas pueden soportar un cierre corto y extremo pero se quedan sin suministros y reservas a medida que pasa el tiempo.
“Si bien no es posible predecir el verdadero costo de los cierres en esta etapa, nuestra investigación sugiere que los cierres más cortos y estrictos minimizan el impacto en las cadenas de suministro, mientras que el alivio gradual de las restricciones en el transcurso de un año también puede ser menos perturbador que un rápido levantamiento de las restricciones seguido de otro cierre”, dijo Guan en un comunicado.
El equipo simuló tres tipos de bloqueo: un bloqueo estricto en el que el 80% de los viajes y el trabajo cesan, similar a lo que hizo China; un bloqueo más moderado con una reducción del 60% en el trabajo y los viajes, similar a lo que hizo EE.UU.; más un tercer bloqueo más ligero con reducciones del 40%.