Desde que se llevó a cabo hace aproximadamente un mes la conferencia de prensa para hablar sobre los logros que más emoción les había causado a los compas de la MS a través de su colaboración con el rapero Snoop Dogg, mencionaban por ejemplo, el aparecer en los espectaculares de Times Square en Nueva York, el haber comenzado a sonar en algunas radiodifusoras que eran exclusivas de música en inglés ahora con esta canción que en su mayor parte es en español, el que la nota saliera en diarios tan importantes como el Times en USA, en fin, no podían creerlo.
Pero las sorpresas continúan, y no sólo se dan en cuanto a las cifras que han conseguido que son una locura en cuanto a reproducciones o descargas digitales, sino que también por seguir rompiendo barreras, es así que el famoso canal MTV no pudo quedar a un lado de la magia de la colaboración y sucedió algo histórico:
“La MS se convirtió en la primera agrupación del género en aparecer en el conteo TOP # 20 de la cadena MTVLA. Este importante logro es el resultado del éxito e impacto que ha tenido el lanzamiento del tema “Que Maldición”, entre un público diverso y multicultural, cumpliendo con el compromiso de hacer que este género musical conquiste poco a poco a nuevos sectores de la población. Es difícil encasillar este tema en un género musical, pues convergen diferentes sonidos musicales, que van desde la banda hasta el hip hop urbano. Dos de los más importantes e influyentes exponentes musicales en sus respectivos géneros, se unieron musicalmente para obtener un resultado excepcional y la canción así lo ha comprobado” detallaba el comunicado de su oficina.
En otro orden de ideas, una maravillosa noticia que podría parecer insólita es real, en la Universidad de Texas en San Antonio, se tomó la decisión por parte del Departamento de Estudios de Raza, Etnia, Género y Sexualidad de ofrecer un curso para los alumnos de origen Mexicoamericano que radican en aquel estado, sobre la vida y obra de Selena como una manera de ofrecer contendido que tenga que ver con su verdadera identidad y raíces, pues la comunidad de raíces mexicanas en Texas, se concentra en su mayoría en el Valle y han sido relegados a estudiar la historia de una nación a la que sólo pertenecen en parte; sin duda una maravillosa oportunidad y un nuevo logro para el legado de la Reina del Tex Mex.