Menos de la mitad de los estados están siguiendo las recomendaciones federales para informar sobre probables casos y muertes por coronavirus, lo que marca lo que los expertos dicen que es una inusual ruptura con las prácticas de salud pública que lleva a una recolección de datos inconsistente y a un recuento insuficiente del impacto de la enfermedad.
Una revisión del Washington Post encontró que los estados que no revelan casos y muertes probables incluyen algunos de los más grandes: California, Florida, Carolina del Norte y Nueva York. Esa es una de las razones por las que los funcionarios del gobierno y los expertos en salud pública dicen que el verdadero número de víctimas del virus está por encima de la cuenta de los EE.UU. hasta el domingo, de alrededor de 1,9 millones de casos de coronavirus y 109.000 muertes – puntos de referencia que dan forma a la formulación de políticas y la opinión pública sobre la pandemia.
Se definieron como casos probables los que muestran síntomas y tienen contacto con una persona infectada, o cumplen uno de esos criterios y dan positivo en las pruebas de anticuerpos contra el coronavirus, en lugar de contra el propio virus. Por muertes probables se entendía aquellas personas que nunca fueron sometidas a pruebas de detección del virus pero cuyos certificados de defunción indicaban el covid-19 como la causa de la muerte o una condición importante que contribuya a la muerte.