Nueva amenaza para el comercio mundial: Las tripulaciones agotadas quieren abandonar los buques de carga

Nueva amenaza para el comercio mundial: Las tripulaciones agotadas quieren abandonar los buques de carga

El comercio mundial se enfrenta a otra crisis de coronavirus justo cuando las economías empiezan a reabrirse: 200,000 marinos varados durante meses por el cierre de puertos y el colapso de la aviación de larga distancia podrían negarse a seguir trabajando.

Muchos marinos prorrogaron sus contratos por varios meses para mantener el suministro de alimentos, combustible y medicinas en todo el mundo durante la pandemia, según las compañías navieras y los sindicatos.

Pero los meses en el mar sin descanso están pasando factura a las tripulaciones. La fatiga y las enfermedades mentales son una amenaza creciente para la seguridad y muchos marinos ahora quieren abandonar sus barcos.

Richard Barnes, el capitán de un buque cisterna para productos químicos, dijo que tiene la suerte de trabajar para una “muy buena” compañía naviera europea, pero que las condiciones y la atmósfera a bordo de los buques varían, y que la gente puede sufrir soledad si no siente que puede hablar con su capitán o la tripulación.

“Si no estás en un buen barco, creo que es muy fácil caer en una depresión”, dijo.

La Federación Internacional de Trabajadores del Transporte, que representa a cerca de la mitad de la gente de mar del mundo, dijo que las prórrogas de emergencia de los contratos expiraron el martes y que la organización hará ahora todo lo posible para ayudar a la tripulación a ejercer sus derechos legales para dejar de trabajar y volver a casa.

Alrededor del 80% del comercio mundial de mercancías en volumen se realiza en barcos, según la Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo. La pandemia ha sumido a la industria naviera en el caos.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.