El psiquiatra Edward Hallowell, afirma que si a un niño se le consiente en todo, como darle demasiados juguetes o consentirlos mucho, será más propenso a ser cínico o aburrido durante su adolescencia. Lo ideal es que se les ayude a desarrollar las habilidades internas que les servirán para defenderse a lo largo de sus vidas. Aquí te compartimos algunas recomendaciones para reconocer si tu hijo es feliz:
- Repetir sonidos: Según Athena Voulomanos, investigadora en la Universidad de Nueva York, si un bebé repite un sonido en distintos tonos siente interés contigo o con la interacción que está viviendo. Recordemos que los bebés recogen todos los sonidos buscando imitarlos desde los 4 a los 7 meses.
- Jugar: si tu bebé es feliz esto se verá reflejado en sus movimientos, especialmente en brazos y piernas. Si lo estimulas con música esto le generará alegría y ejercitará su sentido del oído.
- Sonreír y compartir con él: se ha comprobado que los bebés sonríen de forma espontánea a partir de las 4 semanas; sin embargo con el tiempo lo harán de forma directa y así notarás cuando esté feliz realmente.
Recuerda que la felicidad de tus hijos está en momentos, no solo en bienes materiales. Ellos disfrutan ir por un helado, salir al parque, a piscina, la playa y a conocer lugares, entre otros.