Los factores más importantes que afectan el riesgo de infectarse con el coronavirus son la cantidad de tiempo que se pasa con alguien y si ese tiempo se pasa dentro o fuera, dijo Erin Bromage.
Cuando se le preguntó si una persona debe contener la respiración cuando pasa junto a alguien en la calle que no lleva máscara, Bromage, profesora asociada de biología en la Universidad de Massachusetts Dartmouth, respondió que no.
“Entiendo que la gente piense que eso es un riesgo, pero es la exposición suficiente del virus durante bastante tiempo. Cuando pasas al lado de alguien, contener la respiración no va a reducir mucho el riesgo para ti. Tampoco esa persona representa un gran riesgo para ti en primer lugar”, expresó.
En cuanto al riesgo de contraer el virus de una superficie contaminada, es bajo pero “definitivamente es una posibilidad”.
“Nuestro mayor riesgo son las conversaciones cara a cara y el estar en espacios cerrados con mucha gente”, dijo Bromage.
“El tiempo, definitivamente es un problema. Por lo tanto, cuanto más tiempo pases hablando con alguien, cuanto más tiempo compartas un espacio con ellos, mayor será el riesgo de que contraigas el virus e infectarte”, añadió.
Por qué es importante usar máscaras: “Las máscaras detienen las emisiones en la fuente. Impiden que salgan de la boca y se muevan por el aire, hacia el medio ambiente. Por lo tanto, si las detenemos donde empiezan, nunca pueden suponer un riesgo para otra persona”, dijo.
Añadió que “incluso una mascarilla que no se ajusta bien a la boca hace algo, una mascarilla que se ajusta bien a la boca hace mucho más”.