Cada vez hay más personas con enfermedades autoinmunes

Cada vez hay más personas con enfermedades autoinmunes

Se conocen más de 80 enfermedades autoinmunes. Una de ellas es la artritis, que causa inflamación en las articulaciones. El progreso de esta enfermedad crónica es escalonado, es decir, se alternan períodos de fuerte inflamación con fases de molestias más suaves. El 30 % de los afectados padecen además psoriasis.

Tania Renner es una de ellas. En 2016 fundó con otras personas la asociación “ NiK e.V, la red de los enfermos autoinmunes”. Esta asociación se financia con donaciones y su objetivo es ayudar a otras personas a tener acceso a especialistas y que puedan recibir un diagnóstico acertado para poder iniciar un tratamiento que los ayude a mejorar su calidad de vida.

¿Cuál es la función del sistema inmunológico?

Protegernos contra virus, bacterias, parásitos y otros organismos.

Sin embargo, el sistema inmunológico se equivoca y ataca a sus propios órganos y tejidos, que pueden quedar dañados si se producen graves reacciones inflamatorias.

Algunas de las enfermedades autoinmunes más conocidas son la esclerosis múltiple, la diabetes tipo 1, y la enfermedad de Crohn, que es una enfermedad crónica inflamatoria del intestino.

Existen dos tipos de enfermedades autoinmunes: aquellas en las que el sistema ataca un órgano concreto, por ejemplo, el intestino en la enfermedad de Crohn y la psoriasis en la piel, y aquellas en las que el sistema inmunológico se dirige contra todo el cuerpo, llevando a una enfermedad autoinmune sistémica.

Dentro de este grupo encontramos la esclerosis múltiple, en la que las vainas de mielina de las fibras nerviosas son atacadas.

Cada vez hay más personas con enfermedades autoinmunes, por ejemplo, la esclerosis múltiple se ha duplicado en los últimos 40 años.

Este tipo de enfermedades ataca a cualquier individuo, incluso a niños.

 

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.