En el año 2014 se determinó que 422 millones de adultos tenían diabetes, frente a 108 millones que había en 1980.
La diabetes es una grave enfermedad crónica que se desencadena cuando el páncreas no produce suficiente insulina.
La insulina es la hormona que regula el nivel de azúcar o glucosa en la sangre.
La diabetes es un problema de salud pública, que causa millones de muertes cada año.
La Organización Panamericana de la Salud dice que existen tres tipos principales de diabetes: Tipo 1, Tipo 2 y diabetes gestacional.
La de tipo 2 es la más común, representando casi el 90 % de todos los casos de diabetes. Esta enfermedad se relaciona con factores de riesgo modificables como son la obesidad, sobrepeso, sedentarismo y las dietas muy calóricas de bajo nivel nutricional.
¿Cómo se previene la diabetes tipo 2?
La primera recomendación es la de tener una dieta equilibrada, evitando consumir azúcares refinados, bebidas gaseosas, y harinas procesadas.
La dieta se debe basar en frutas, verduras y proteínas.
Otras recomendaciones son: mantener el peso bajo control, realizar ejercicio, no fumar y no consumir alcohol.
Se aconseja realizar cada seis meses un chequeo médico para verificar el estado de salud.