¿Qué tantos problemas afronta Huawei?

¿Qué tantos problemas afronta Huawei?

Las nuevas sanciones de EE.UU. han cortado el acceso de la compañía tecnológica china a la tecnología americana tan vital ahora más que nunca. Los países y los operadores de redes móviles de todo el mundo se preguntan si Huawei será capaz de cumplir sus promesas de 5G. Y el creciente sentimiento anti-chino en la India y en otros lugares no está ayudando.

El Secretario de Estado Mike Pompeo declaró el mes pasado que “la marea se está volviendo en contra de Huawei ya que los ciudadanos de todo el mundo están despertando al peligro del estado de vigilancia del Partido Comunista Chino”.

Esos comentarios fueron “un poco preventivos”, dijo Carisa Nietsche, una investigadora del Centro para una Nueva Seguridad Americana, un think tank de Washington.

Pompeo elogió a países como la República Checa, Polonia y Estonia por “sólo permitir vendedores de confianza en sus redes 5G”. Pero Nietsche señaló que muchos de esos países se decidieron el año pasado, cuando señalaron que no trabajarían con Huawei. Y los países europeos con economías mucho más grandes, como el Reino Unido, Francia y Alemania, aún no han anunciado una prohibición total de Huawei.

Pero hay “el comienzo de un cambio radical en Europa”, dijo Nietsche.

Los países europeos y las compañías de telefonía móvil están ahora preocupados de que Huawei no pueda proporcionar la infraestructura 5G prometida, dado el “golpe masivo a su negocio” de los nuevos controles de exportación de EE.UU., dijo.

Huawei ha enfrentado esto antes. El año pasado, el gobierno de EE.UU. prohibió a las empresas americanas vender tecnología y suministros a la empresa con sede en Shenzhen sin antes obtener una licencia para hacerlo. Huawei acumuló inventario y encontró proveedores alternativos, y como resultado, continuó haciendo negocios enérgicos a pesar de la prohibición de los EE.UU. Sin embargo, las ventas de teléfonos inteligentes de la empresa en el extranjero se vieron afectadas porque se vio obligada a lanzar nuevos modelos que no podían acceder a las aplicaciones populares de Google.

Sin embargo, incluso después de reportar un fuerte final hasta 2019, Huawei advirtió que 2020 sería “difícil”.

La última sanción de EE.UU. anunciada en mayo se aplica a cualquier empresa global que utilice equipo americano para hacer semiconductores. La nueva regla restringe a compañías como TSMC, una firma con base en Taiwán, de exportar chips de computadora y otros componentes clave a Huawei.

Sin esos chipsets, Huawei no puede construir estaciones base 5G y otros equipos, según los analistas de la firma de corretaje Jefferies.

“Basado en la actual regla de exportación directa que los EE.UU. puso, realmente creo que el negocio de equipos 5G de Huawei está en grave peligro”, dijo el analista de Jefferies Edison Lee.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.