La medida del Presidente Donald Trump de retirar oficialmente a los Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es “muy triste”, según el Enviado Especial de la OMS para el Covid-19, el Dr. David Nabarro.
Nabarro expresó su tristeza por la decisión del Presidente de retirar la financiación en medio de “una crisis sanitaria masiva”.
También dijo que temía que la crisis sanitaria mundial “fuera a empeorar mucho más en los próximos seis meses”, y que aún quedaba mucho por descubrir sobre el virus.
“Parece realmente desafortunado que el país más importante en términos de tamaño del presupuesto de la OMS haya decidido retirarse”, dijo.
Nabarro dijo que la OMS estaba “infrafinanciada” y “trabajando a toda máquina” durante la pandemia. Añadió que estaba seguro de que el pueblo estadounidense “en general quiere ser parte de la respuesta mundial y estará un poco confundido acerca de por qué ha sucedido esto”.
Nabarro subrayó la necesidad de la cooperación internacional, diciendo que “todos los líderes mundiales y todas las naciones del mundo deben trabajar juntos para hacer frente a este virus”. La retirada de los EE.UU. “no es francamente lo que la gente del mundo necesita”, dijo.
El Ministro de Salud alemán Jens Spahn hizo un comentario similar, describiendo el anuncio oficial de la retirada de los EE.UU. de la OMS – que entra en vigor en julio del próximo año – como un “amargo revés para la cooperación internacional”.
“Necesitamos más cooperación internacional para luchar contra las pandemias, no menos. La dinámica de la infección mundial muestra que se requiere una acción coordinada”, escribió.