Más de 3,000 trabajadores de la salud han muerto a causa del coronavirus en todo el mundo y los gobiernos deben ser responsables de sus muertes, ha declarado hoy el grupo de derechos humanos Amnistía Internacional.
Rusia, el Reino Unido y Estados Unidos encabezan la lista de países con más muertes de trabajadores de la salud, según el informe “Global: Trabajadores de la salud silenciados, expuestos y atacados”.
De los 79 países examinados, Amnistía encontró que:
En Rusia, 545 trabajadores de la salud habían muerto a causa del Covid-19.
En el Reino Unido hubo 540 muertes, incluyendo 262 trabajadores sociales.
En EE. UU., 507 muertes de trabajadores de la salud.
El informe dice que los trabajadores de la salud y los trabajadores esenciales se han enfrentado a represalias de las autoridades tras ser amenazados con arrestos, violencia, falta de equipos de protección personal (PPE) y en algunos casos no se les paga por su trabajo.
Dos doctoras rusas se enfrentan a represalias tras quejarse de la falta de equipo de protección personal. Una de ellas ha sido acusada con arreglo a las leyes rusas sobre noticias falsas y ha sido multada con un máximo de 1,443 dólares, y la segunda se enfrenta a un procedimiento disciplinario que podría desembocar en su despido, según ha constatado Amnistía.
Eligiendo “entre la muerte y la cárcel”: Un médico egipcio no identificado dijo a Amnistía que los médicos que se pronuncian en contra de sus condiciones se enfrentan a amenazas de muerte e interrogatorios por parte de la Agencia de Seguridad Nacional y a sanciones.
“Muchos (médicos) prefieren pagar su propio equipo personal para evitar que esto se agote de un lado a otro. (Las autoridades) están obligando a los médicos a elegir entre la muerte y la cárcel”, dijo el médico egipcio no identificado a Amnistía.
Amnistía dijo que es probable que las 3,000 muertes se subestimen debido a la falta de información y a las diferencias en la forma en que los países cuentan y recogen los datos.