No uses una máscara a menos que estés enfermo. Si realmente quieres una máscara, usa una no médica. En realidad, es mejor usar una máscara todo el tiempo. Debes usar una máscara. Incluso si estás sano. (Pero tal vez no si eres el presidente).
La aparente falta de claridad de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre si las personas deben usar máscaras faciales para ayudar a detener la propagación del coronavirus es sólo uno de sus mensajes que ha confundido al público.
El mes pasado, tuvo que aclarar los comentarios de un funcionario sobre la propagación asintomática del virus. Ahora se enfrenta a críticas sobre cómo comunicó el peligro que representan las partículas del coronavirus en el aire.
Pero varios expertos en comunicación y ciencias del comportamiento dicen que la OMS no es la única que está fallando en su comunicación en torno a la pandemia.
Cuando el Primer Ministro británico Boris Johnson abandonó el lema nacional de “quedarse en casa” y lo sustituyó por “mantenerse alerta”, animando a las personas que no podían trabajar desde casa a volver al trabajo en un momento en el que el Reino Unido seguía viendo un gran número de nuevos casos, creó una confusión que ha tardado mucho tiempo en aclararse.
Su Secretario de Salud, Matt Hancock, se esforzó por explicar por qué el gobierno ahora le dice a la gente que use máscaras en las tiendas, pero no en otros espacios interiores, como pubs y oficinas.
En los Estados Unidos, la orientación sobre lo que es y lo que no es seguro varía de un estado a otro y de una ciudad a otra.