El Jefe de Gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows, dijo que la administración ha estado discutiendo el próximo proyecto de ley de estímulo durante la semana pasada, pero las negociaciones comenzarán “en serio” el lunes en el Capitolio.
“Como hemos empezado a colaborar con nuestros colegas del Senado y de la Cámara de Representantes en el Capitolio, esas negociaciones comenzarán en serio a partir del lunes”, dijo Meadows en una entrevista.
El Líder de la Mayoría del Senado Mitch McConnell y el Líder de la Minoría de la Cámara de Representantes Kevin McCarthy se reunirán con el Presidente Trump y el Secretario del Tesoro Steven Mnuchin, “para comenzar a afinarlo”, agregó Meadows.
La Casa Blanca y los republicanos del Senado están en desacuerdo sobre la cantidad de fondos que se debe dar a los Centros de Enfermedades y Control y Prevención en la próxima ronda de gastos de estímulo.
Describió las prioridades de la administración para el próximo paquete de estímulo: acelerar la velocidad para los tratamientos y mantener a la gente empleada, y asegurarse de que hay “protecciones para los trabajadores americanos y los que emplean a los individuos”.
“Ya sea una deducción de impuestos sobre la nómina, ya sea asegurarse de que los beneficios de desempleo continúen sin un desincentivo para volver al trabajo”, señaló Meadows. El tema de la continuación de los beneficios de desempleo ha sido un punto de fricción para los demócratas en las negociaciones.
“Parece que” el proyecto de ley estará en el rango del trillón de dólares, declaró Meadows.
Meadows añadió, “sin rodeos estamos mirando un número de áreas para mirar la manufactura, trayendo algunos de esos trabajos de manufactura críticos de vuelta del extranjero”.
El Jefe de Personal anunció que habrá “múltiples iniciativas” que saldrán a la luz esta semana, incluyendo una sobre las escuelas.
Meadows dijo que el Presidente “ya autorizó al Congreso a trabajar” más de 70 mil millones de dólares para las escuelas, y que “verán un muy amplio cinco o seis puntos en términos de lo que haremos para asegurar que nuestras escuelas sean seguras”.