Los resultados preliminares de un ensayo de fase 1/2 de una vacuna contra el coronavirus desarrollada por la Universidad de Oxford sugieren que es segura e induce una respuesta inmunológica.
La vacuna provocó una respuesta de anticuerpos en 28 días y una respuesta de células T en 14 días, según un comunicado de la revista médica The Lancet.
El ensayo incluyó a 1,077 personas de 18 a 55 años de edad sin antecedentes de Covid-19 y se llevó a cabo en cinco hospitales del Reino Unido desde finales de abril a finales de mayo. Los participantes recibieron la vacuna Covid-19 o la vacuna conjugada contra el meningococo, como grupo de control.
“El sistema inmunológico tiene dos formas de encontrar y atacar los patógenos: las respuestas de los anticuerpos y las células T. Esta vacuna tiene por objeto inducir ambas, de modo que puede atacar al virus cuando está circulando en el cuerpo, así como atacar a las células infectadas”, dijo en una declaración el profesor Andrew Pollard de la Universidad de Oxford, autor principal del estudio. “Esperamos que esto signifique que el sistema inmunológico recuerde el virus, para que nuestra vacuna proteja a la gente por un período prolongado”.
“Sin embargo, necesitamos más investigación antes de poder confirmar que la vacuna protege de manera efectiva contra la infección por SARS-CoV-2, y por cuánto tiempo dura cualquier protección”, agregó la declaración.
No hubo ningún evento adverso grave relacionado con la vacuna; la fatiga y el dolor de cabeza fueron las reacciones más comunes reportadas. Otros efectos secundarios comunes fueron dolor en el lugar de la inyección, dolor muscular, malestar, escalofríos, sensación de fiebre y fiebre alta.
La vacuna es una de las 23 vacunas Covid-19 que actualmente se encuentran en ensayos clínicos en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud.