El Covid-19 aumentó los casos del síndrome de corazón roto

El Covid-19 aumentó los casos del síndrome de corazón roto

El síndrome del corazón roto, es una condición llamada miocardiopatía por estrés y debido a la pandemia de Covid-19 los casos han aumentado.

¿Qué es el síndrome de corazón roto?

Es un padecimiento que ocurre como respuesta a la angustia física o emocional, causando disfunción o fallo en el músculo cardíaco.

Los pacientes experimentan síntomas similares a los de un ataque cardíaco como son el dolor en el pecho y dificultad para respirar, sin tener obstruidas las arterias.

El ventrículo izquierdo del corazón puede presentar agrandamiento.

Otros síntomas son: desmayos, latidos cardíacos irregulares, presión arterial baja y shock cardiogénico (el corazón deja de bombear suficiente sangre para que el cuerpo funcione correctamente debido al impacto de las hormonas del estrés en las células de este órgano).

El estrés ocasionado por la pandemia de Covid-19 se ha disparado en el mundo, ya que las personas están preocupadas por su salud, la de su familia, tienen problemas económicos, emocionales o sociales debido a la soledad y el aislamiento.

El estrés puede tener efectos en nuestro cuerpo y corazón, como se ha demostrado con los diagnósticos crecientes de miocardiopatía por estrés.

Las causas de esta enfermedad, también conocida como miocardiopatía de Takotsubo, todavía no se ha determinado por completo.

Sin embargo, algunos médicos creen que se debe a la reacción de una persona a eventos que le producen mucho estrés física o emocional provocando una liberación de hormonas del estrés las cuales van reduciendo temporalmente la capacidad del corazón de bombear la sangre. También hace que se contraiga de forma menos eficiente e irregular en lugar de un patrón normal constante.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.