Si el reguetón tiene su categoría dentro de los Grammy Latinos, ¿por qué no se incluyen verdaderas obras de arte como las que produce el Flamenco?
De acuerdo a la agencia noticiosa EFE, la categoría de Mejor Álbum de Música Flamenca volverá a los Grammy Latinos en su 21 edición, al haberse presentado más de 25 nominaciones de trabajos de artistas flamencos, informó este lunes la Fundación SGAE (Sociedad General de Autores y Editores) de España.
El año pasado, y por primera vez en sus 20 años de historia, estos premios de la industria musical latina no contaron con el número estipulado para convocar la categoría, donde se necesitan al menos 25.
Para evitar que volviera a suceder, Josemi Carmona, coordinador del área de Flamenco de Fundación SGAE, inició esta primavera una campaña para promover las inscripciones de discos de sus socios en esta categoría y hacer oír fuera de España, la tradición del Flamenco.
Carmona organizó además con el equipo de trabajo de Fundación, un servicio de asesoría para aquellos músicos que no contaran con el respaldo de una compañía discográfica o que quisieran competir con un disco autoeditado.
La Academia anunció que la lista de candidatos a su 21 edición de premios se dará a conocer el 29 de septiembre.
“Mientras continuamos trabajando en la 21 entrega anual del Latin Grammy, afrontando los retos de un año sin precedentes, nos agrada comunicarle que estamos trabajando diligentemente a través de nuestro proceso de premiación para celebrar la 21 entrega anual del Latin Grammy este noviembre. Esperamos comunicar más detalles prontamente”, dijo la Academia en un comunicado.
La mayoría de los músicos han estado varados meses en sus casas sin poder salir de gira, pero muchos han seguido lanzando música, haciendo promoción y dando presentaciones gratuitas en línea, y España no es la excepción, así que estarán muy entusiasmados por el regreso del Flamenco a este gran evento… ¡y olé!