Coronavirus lleva 70 años en los murciélagos: estudio

Coronavirus lleva 70 años en los murciélagos: estudio

La filodinámica, es una ciencia de investigación que permite realizar el árbol genealógico de los microorganismos a partir de las huellas en su genoma y con la ayuda de algoritmos.

Esta disciplina está vigente desde hace dos décadas y comienza a ser muy útil en la pandemia actual.

Un equipo internacional de científicos ha podido reconstruir un modelo de la historia evolutiva del SARS-CoV-2, descubriendo que el linaje al que pertenece existe desde hace por lo menos 70 años y circulando en los murciélagos.

Los investigadores han rastreado la historia del virus responsable del Covid-19 partiendo de datos genómicos de varios sarbecovirus (subgénero al que pertenece el SARS-CoV-2).

El profesor Maciej Boni de la Universidad de Penn State (Estados Unidos) dice que los coronavirus contienen un material genético altamente recombinante, lo cual significa que las diferentes regiones del genoma del virus pueden derivarse de múltiples fuentes.

Se estima que el coronavirus actual divergió genéticamente de los sarbecovirus de murciélagos en tres puntos: 1948, 1969 y 1982. Se separó de un virus muy parecido genéticamente, el RaTG13 (fue descubierto en un murciélago de herradura en el año 2013 en la provincia de Yunnan de China), hace más de medio siglo, en 1969.

SOPORTE
CONTACTANOS

© 2025 All Rights Reserved.