La neumonía es una enfermedad causada por microorganismos como las bacterias, los virus y los hongos. Estos microorganismos causan infección en los pulmones. La enfermedad se puede adquirir en casa, en la calle y en los hospitales.
Si la neumonía se contrae en los hospitales se llama neumonía hospitalaria, y si se adquiere en la calle o en la casa se denomina neumonía adquirida en la comunidad.
La bacteria que provoca la neumonía se llama neumococo (Streptococcus Pneumoniae). Sin embargo, cuando se contagia en hospitales, son otro tipo de bacterias las causantes de la enfermedad.
SÍNTOMAS DE LA NEUMONÍA
Una neumonía típica presenta síntomas como: tos con sangre, pus, dolor torácico, fiebre y escalofríos.
Se recomienda que cuando haya demasiada tos, se busque ayuda médica para una revisión más a fondo.
Existen otro tipo de neumonías, llamadas “atípicas” y los pacientes pueden sentir dolor muscular, inflamación y dolor en las articulaciones, tos seca, dolor de cabeza y dolor torácico.
Es muy importante visitar al médico porque se puede presentar dificultad para respirar y si los gérmenes pasan a la sangre y se transforman en enfermedad bacteriana y puede llegar a producir “shock séptico”.