Apple, Facebook y Microsoft se encuentran entre las 52 empresas y organizaciones que han presentado una demanda en el tribunal denunciando las restricciones de la administración Trump a las visas de trabajo, diciendo que la acción “fundamentalmente perjudica los intereses de los Estados Unidos al sofocar la capacidad de las empresas estadounidenses para atraer a los mejores talentos del mundo, impulsar la innovación y fomentar la prosperidad económica de los Estados Unidos”.
A finales de junio, la Casa Blanca introdujo una serie de nuevas restricciones en las visas que permitían a los inmigrantes trabajar temporalmente en los Estados Unidos, argumentando que el retroceso era el resultado de un alto desempleo por la pandemia del coronavirus.
Amazon, Netflix y Twitter también firmaron el escrito de la corte.
Los visados incluidos son los visados L-1 para traslados dentro de la empresa, los H-1B para trabajadores en ocupaciones especializadas, así como el visado H-4 para los cónyuges, los H-2B para trabajadores temporales no agrícolas y la mayoría de los visados J-1 para visitantes de intercambio. Muchas compañías dependen de estas visas para traer trabajadores extranjeros.
“Los competidores globales de Canadá, China e India, entre otros, ya están aprovechando la oportunidad de atraer a personas bien entrenadas e innovadoras”, escribieron. “Y las empresas estadounidenses están luchando por adaptarse, contratando el talento necesario para trabajar en lugares fuera de las fronteras de nuestra nación”.