El gerente de artista y propietario de Pina Records, Raphy Pina, se mantiene positivo luego de que un gran jurado federal emitiera una acusación formal que lo acusaba de violaciones de armas de fuego presentada el 13 de agosto en el Tribunal de Distrito de Puerto Rico.
“Comenzando un nuevo capítulo”, expresó en Instagram. “Un capítulo que me hará más fuerte durante los desafíos difíciles. Sigo centrado en lo que me he dedicado desde los 16 años: la música”.
Según la acusación formal presentada la semana pasada, “el 1 de abril de 2020 o alrededor de esa fecha, Pina-Nieves, quien se considera un delincuente convicto y tiene prohibido poseer o portar armas de fuego debido a las restricciones de una condena previa, poseía a sabiendas una pistola Glock, Modelo 19 , Calibre 9 mm, que se modificó a automático, un Smith & Wesson, modelo SD40, calibre .40 y 526 cartuchos en total de munición real para pistolas, rifles y escopetas “.
El viernes 14 de agosto, Pina viajó desde Miami a Puerto Rico, donde se entregó a las autoridades federales. Luego asistió a una audiencia de lectura de cargos virtual inicial ante la jueza Camille Vélez Rivé , donde se declaró inocente de los cargos federales por posesión de dos armas de fuego, informa El Nuevo Día.
Durante la lectura de cargos, Vélez Rivé impuso una fianza de $ 1 millón y ordenó que se retirará el pasaporte de Pina; Tendrá que solicitar autorización para salir del país en el futuro. Si es declarado culpable, enfrenta hasta 10 años de prisión por cada cargo.
“No le tengo miedo a nada y no tengo nada que esconder en mi vida, no importa cuánto me quieran juzgar”, dijo Pina, quien maneja artistas como Natti Natasha y Daddy Yankee .
“Esta fue una parada por un día, pero no vamos a renunciar”, dijo en un Instagram Live. “Vamos a Miami a trabajar en un video de Natti Natasha que está pendiente. Tenemos mucha música, varios videos y colaboraciones “.
Cabe recordar que en 2016, Pina-Nieves fue condenada federalmente por cargos de fraude y lavado de dinero y fue sentenciada a dos años de libertad condicional y una multa de $ 150,000.