Las colaboraciones son hoy por hoy “el pan de cada día”, no obstante. realizarlas en pandemia suele parecer más complicado, sobre todo cuando la grabación del tema o el video implica que se reúna un gran equipo de trabajo y que los artistas involucrados interactúen muy de cerca, es por ello que algunos famosos se han puesto difíciles al momento de acceder a realizarlo, tal es el caso de Alejandro Fernández quien como bien vimos se ha estado cuidando mucho, incluso recordemos que hizo un “refugio” en medio de la nada para pasar con sus hijos los primeros meses de encierro, por lo cual, dado además el alto índice de contagio en el estado de Sinaloa, en donde radican sus “nuevos amigos” de Calibre 50, trascendió la información de que Alejandro había puesto un sinfín de requisitos para la grabación de los videos de Decepciones, la colaboración que ha resultado super exitosa.
Alejandro solicitó a cada persona que estuviera ese día en la grabación que un día antes de ingresar al rancho, presentaran los resultados de la prueba de Covid para corroborar que fuera negativa, así mismo se prohibió que hubiera conversaciones de frente entre la modelo y ellos, entre ellos mismos aún durante el musical y todo el tiempo que estuvieron en locación mientras no se hacían las tomas, se mantuviera sana distancia, se tomara constantemente la temperatura y se usara obligatoriamente el cubre bocas y la careta facial.
Por supuesto, a los chicos de Calibre no les importó que las medidas fueran estrictas pues representó para ellos una gran oportunidad, además es un ejemplo de cómo se tendría que trabajar en cada área laboral para evitar que la cadena de contagios siga creciendo.
Por otro lado, se viralizó una fotografía que podría denominarse como un “Dream Team” de intérprete sinaloenses, de diferentes generaciones, pero cada uno de ellos con increíbles trayectorias, voces y presencia en el escenario. En la imagen aparecen, un par de jóvenes fantásticos como lo son Luis Alfonso Partida, “El Yaki” y Luis Ángel Franco, “El Flaco”, así como tres leyendas vivientes de la música del puerto de Mazatlán: José Ángel Ledezma “El Coyote”, el señorón Julio Preciado, y ni más ni menos que Pancho Barraza, y es precisamente por “culpa” de este último que se dio la reunión, ya que todo parece indicar que fue en el marco de la grabación de su álbum de aniversario en donde cantará temas de sus primeras composiciones en su etapa con Recoditos con estos amigos y colegas, este disco pinta para ser una “joya” de la historia de la banda y pronto podríamos verlo salir a la luz.