La infidelidad es un tema muy amplio y su definición varía de pareja a pareja.
Lo que sí está claro para todos, es que la infidelidad traiciona la confianza que se depositó en el otro y que se violaron los pactos establecidos con la pareja.
El psicólogo Walter Riso, experto en temas de pareja, dice que la infidelidad tiene muchos matices.
La infidelidad no es solo engañar al otro, sino que también es lastimar, herir y destruir al semejante.
Los niveles de testosterona, hormona predominante en los hombres, son los que motivan a un infiel. Los hombres con altos niveles de testosterona son más proclives a buscar el afecto de muchas mujeres.
El investigador John Bowlby, explica que el comportamiento de un hombre depende de la crianza que haya tenido, y se ve en el tipo de apegos que tenga.
Los diferentes tipos de apego son:
Apego ansioso
Son celosos porque sienten mucha inseguridad, baja autoestima y necesidad de reafirmarse en su relación de pareja.
Tienen miedo al rechazo y le cuesta controlar los impulsos. Siempre busca aprobación de los demás.
Apego Evitativo
Son personas frías y distantes en su relación, porque se les dificulta establecer lazos profundos con alguien. No saben expresar de manera abierta sus sentimientos.
Apego desorganizado
No entablan relaciones profundas, buscan victimizarse y necesitan continuamente de alguien que de verdad ‘les entienda’.
Su comportamiento podría definirse como ‘inmadurez emocional’ por su dificultad de construir una relación basada en la confianza y la continuidad.