Todas las culturas tienen tradiciones que deben darse a conocer de generación en generación para que no sean olvidadas. Las siguientes tradiciones latinas son adecuadas para que las compartas en familia, especialmente con tus hijos:
• LOS QUINCE AÑOS
Cuando una niña cumple 15 años se celebra la transición de niña a mujer. Por ejemplo, en México, la niña que cumple los 15 años regala su juguete favorito a una niña más pequeña, como demostración de que ya está grande para jugar con él.
• DÍA DE LOS MUERTOS
Esta celebración dura 3 días, comenzando el 31 de octubre. Se celebra por la creencia que estos días son un período en que los espíritus de los ancestros muertos vuelven a la tierra a visitarnos. Esta celebración festeja en forma positiva a los muertos.
• PIÑATA
Su origen viene del México antiguo. Los aztecas, los mayas y otros pueblos indígenas contaban con su propia versión de piñata. Actualmente, es una tradición en muchos países de Latinoamérica, donde no puede faltar una piñata en las fiestas de cumpleaños. La piñata se golpea para abrirla y de su interior salen dulces y juguetes, siendo esta una costumbre muy divertida especialmente para los niños.
• TAMALADA
Aunque se puede realizar cualquier día del año, en México se hace especialmente el 12 de diciembre y el 6 de enero de cada año. Consiste en reunirse en la cocina para preparar tamales. De esa forma se reúnen en familia para disfrutar de un delicioso plato.